Hace 15 años Chile vive en la
dictadura de Pinochet. Ramiro y Tamara planean junto a sus compañeros de armas
-la mayoría inexpertos- un increíble intento de asesinato contra el tirano.
Matar a Pinochet que parte de
algunos "personajes", observados en la filmación durante el momento
inmediatamente posterior a la muerte de Pinochet, varios años antes. En ese
momento posterior, intentan racionalizar o comentar sus reacciones. La película
se centra en presentar sus testimonios.
La mayoría de los entrevistados
son partidarios irrestrictos de "Mi General", como se conoce
popularmente a Pinochet. El entrevistador no cuestiona en ningún momento las
posiciones de los partidarios ni de los detractores. Al mismo tiempo que esta
opción se acerca a una ética contemporánea, que prefiere no emitir juicios
sobre aquellos con los que se relaciona,
existe la evidente comodidad de
simplemente "presentar" una realidad, sin la necesidad de una mayor
elaboración. En este sentido, los escasos comentarios terminados solo ayudarán
a situar el contexto y la propuesta del documental. También está acompañado por
una sociedad cuyo objetivo principal es la preservación de la memoria de
Pinochet, dirigida por uno de los entrevistados.
En uno de sus momentos más significativos, una de las entrevistadas hace una extraña comparación con ella, como ama de casa, que no sabe que su doncella pasa el azúcar a otra doncella sin que ella se dé cuenta; Tal analogía serviría para disculpar a Pinochet por no ser consciente de lo que sus subordinados hicieron mal. 75 minutos.
0 comentários:
Publicar un comentario